Central de Vídeos
Vídeos relacionados
-
Economia
¿Por qué Brasil es uno de los peores países para emprender?
Rita Ramalho, economista del Banco Mundial y coordinadora del estudio Doing Business habla acerca de la investigación que examina el ambiente de negocios en 185 países y nos muestra las raciones que hacen con que Brasil este en la 120ª posición en este ranking.
-
Economia
Filipe Campante, profesor de Harvard, discute acerca de la inmovilidad del Estado
La eficiencia administrativa y la inmovilidad del Estado Brasileño son los temas de la entrevista del periodista Adalberto Piotto con el economista Filipe Campante, profesor de Harvard Kennedy School.
-
Economia
La evolución institucional brasileña por Peter Hakim
A continuación, la entrevista del periodista Adalberto Piotto con el especialista en Brasil y presidente del Instituto de Análisis Política Inter-American Dialogue, Peter Hakim. En debate: la evolución democrática y institucional de Brasil en los últimos 40 anos.
-
Economia
Brasil que necesita abrirse, analizado por Paulo Sotero
La participación de Brasil en el comercio mundial y su panorama económico son algunos de los temas de la entrevista del periodista Adalberto Piotto con Paulo Sotero, director de Instituto Brasil y del Centro Internacional de Académicos Woodrow Wilson.
-
Economia
Robert Kaufman evalúa el avanzo democrático y Bolsa Familia
La evolución democrática brasileña de los últimos 30 años es estudiada en la entrevista del periodista Adalberto Piotto con el profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Rutgers, Robert Kaufman.
-
Economia
La politica externa brasileña estudiada por Hussein Kalout
A continuación, vea la entrevista del periodista Adalberto Piotto con el académico de Weatherhead Center for International Affairs de Harvard, Hussein Kalout. El tema es la política externa brasileña, la relevancia del país en el escenario político y económico mundial, entre otros.
-
Economia
Credibilidad fiscal y desarrollo económico, por Fernando Sotelino
La credibilidad fiscal del gobierno y las acciones que Brasil debería tener para su desarrollo económico sustentable son los temas del debate entre el periodista Adalberto Piotto y Fernando Sotelino, presidente de Unibanco y profesor de finanzas internacionales de la Universidad de Columbia.
-
Economia
La eficiencia y gastos del Estado, evaluados por Thomas Trebat
A continuación, vea la entrevista de Thomas Trebat, economista, científico político y director del Columbia Global Center Latin America para el periodista Adalberto Piotto. En debate, la eficiencia del estado y la política de gastos del gobierno.
-
Economia
El desgaste de la política económica brasileña, por Arturo Porzecanski
En debate con el periodista Adalberto Piotto, el economista uruguayo Arturo Porzecanski, director del Programa de Relaciones Económicas Internacionales de American University, evalúa las raciones para la erosión del entorno económico brasileño.
-
Economia
Como construir cidades inclusivas, por Rohit Aggarwala
Entrevista com Rohit Aggarwala, que trabalhou na criação do planejamento sustentável de Nova York.
-
Economia
José Álvaro Moisés: garantir a governabilidade, única saída para a crise
O cientista político José Álvaro Moisés fala sobre os desdobramentos da crise política.
-
Negócios
Para melhorar a Educação, é preciso investir no professor
"Valorizar a profissão de professor é fundamental para a melhoria do capital humano", opina Mary Paula.
-
Economia
“Os políticos precisam perceber que o Brasil mudou”, diz Janaína Paschoal
Para advogada e autora do pedido de impeachment, País vive momento histórico
-
Economia
Justiça eleitoral e iniciativa popular na visão de Márlon Reis
Idealizador da Lei da Ficha Limpa fala sobre a participação popular na democracia e processo eleitoral
-
Economia
O papel da mídia nas sociedades democráticas, por Francesc Badia i Dalmases
Diretor do DemocraciaAbierta fala sobre liberdade de informação e imprensa independente
-
Editorial
“Estamos todos em transição”: confira edição especial da PB
Grandes nomes falam sobres desdobramentos da pandemia no cenário brasileiro