Central de Vídeos
Vídeos relacionados
-
Economia
Caio Blinder analiza el rol estratégico de Brasil
La importancia estratégica de Brasil en el mundo es el tema principal de la entrevista del periodista Caio Blinder a Adalberto Piotto, que aun expone su punto de vista acerca del futuro político del país, las manifestaciones de 2013, el comportamiento y la civilidad de los brasileños.
-
Economia
Filipe Campante, profesor de Harvard, discute acerca de la inmovilidad del Estado
La eficiencia administrativa y la inmovilidad del Estado Brasileño son los temas de la entrevista del periodista Adalberto Piotto con el economista Filipe Campante, profesor de Harvard Kennedy School.
-
Economia
Brasil que necesita abrirse, analizado por Paulo Sotero
La participación de Brasil en el comercio mundial y su panorama económico son algunos de los temas de la entrevista del periodista Adalberto Piotto con Paulo Sotero, director de Instituto Brasil y del Centro Internacional de Académicos Woodrow Wilson.
-
Economia
Robert Kaufman evalúa el avanzo democrático y Bolsa Familia
La evolución democrática brasileña de los últimos 30 años es estudiada en la entrevista del periodista Adalberto Piotto con el profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Rutgers, Robert Kaufman.
-
Economia
La politica externa brasileña estudiada por Hussein Kalout
A continuación, vea la entrevista del periodista Adalberto Piotto con el académico de Weatherhead Center for International Affairs de Harvard, Hussein Kalout. El tema es la política externa brasileña, la relevancia del país en el escenario político y económico mundial, entre otros.
-
Economia
Credibilidad fiscal y desarrollo económico, por Fernando Sotelino
La credibilidad fiscal del gobierno y las acciones que Brasil debería tener para su desarrollo económico sustentable son los temas del debate entre el periodista Adalberto Piotto y Fernando Sotelino, presidente de Unibanco y profesor de finanzas internacionales de la Universidad de Columbia.
-
Economia
La eficiencia y gastos del Estado, evaluados por Thomas Trebat
A continuación, vea la entrevista de Thomas Trebat, economista, científico político y director del Columbia Global Center Latin America para el periodista Adalberto Piotto. En debate, la eficiencia del estado y la política de gastos del gobierno.
-
Economia
Entorno político y institucional en Brasil, por Matthew Taylor
El rol de las instituciones en la evolución democrática brasileña, la corrupción y un análisis del entorno político actual son algunos de los temas de la entrevista de Adalberto Piotto, con el Científico Político de American University, Matthew Taylor.
-
Economia
El desgaste de la política económica brasileña, por Arturo Porzecanski
En debate con el periodista Adalberto Piotto, el economista uruguayo Arturo Porzecanski, director del Programa de Relaciones Económicas Internacionales de American University, evalúa las raciones para la erosión del entorno económico brasileño.
-
Economia
Os erros e acertos do passado: uma conversa com Samuel Pessôa
Para professor da FGV-Rio, cada sociedade escolhe como se relacionar com a economia
-
Economia
Teto de gastos para um orçamento responsável, por Gustavo Franco
Economista fala sobre responsabilidade fiscal e o perigo do endividamento do País
-
Negócios
Educação e empreendedorismo na análise de Silvio Meira
Conversa aborda os impactos da educação na formação de líderes empreendedores e a importância da inovação
-
Economia
O outsider como nova liderança política, por Fernando Schüler
Curador do projeto Fronteiras do Pensamento fala sobre o papel dos novos atores na política tradicional
-
Negócios
Fundador da Wise Up defende cultura empreendedora no Brasil
O empresário Flávio Augusto da Silva fala ao UM Brasil sobre desafios e o forte potencial para negócios
-
Negócios
Oskar Metsavaht discute a cultura intangível do brasileiro
Empresário e diretor de criação e estilo da Osklen, Oskar Metsavaht discute a identidade nacional
-
Economia
André Farber discute as demandas atuais do mercado no País
Vice-presidente de O Boticário comenta como o sistema tributário atrapalha os negócios no País